![]() |
Estudiantes de cuarto de medicina de la UM. Curso 2010-2011. |
"El verano ya llegó, ya llegó, ya llegó y la fiesta comenzó, comenzó, comenzó. El verano ya está aquí para hacerte feliz, llenalo de de colores, de sueños, de amor...". Eso es lo que cantaba (y nos hacía bailar) un tal Megalo (que en su casa lo conocerán) en un verano de hace diez años. Y tal como llega, se va. Un verano increíble que se ha permitido echar a volar a velocidades vertiginosas llegando este lunes a su fin. Pero no es un fin triste, sino una continuación. Llega un nuevo curso para aprender más (y descubrir que cada vez hay más por aprender), ver a tu gente, tocar terrenos nuevos y subir un peldaño en la escala de casimédico.
Como todos los comienzos, éste no iba a ser para menos, y y no ha dudado en llegar lleno de ilusión pero a la vez, con la visión de tener un gran trabajo por delante. Durante el curso vamos a jugar con la medicina, cirugía, oncología y anatomía patológica de las especialidades de Urología, Nefrología, Endocrino, Cardiología, Neumología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Ginecología y Obstetricia además de profundizar un poquito más en el Diagnóstico microbiológico de las enfermedades infecciosas, Farmacología clínica o Bioquímica clínica. Como colofón, una buena dosis de Urgencias, emergencias y medicina intensiva. Todo ello por supuesto, bien aderezado con prácticas en todos los servicios mencionados. ¿Miedo?. ¡Qué va!. ¿Dificultad?. La justa y necesaria. Y es que cuarto tiene fama de ser un curso tranquilito para el torbellino que es quinto, pero digamos...que quizás le he dado un poquito de marcha yo en mi matrícula en cuanto a optativas se refiere. Sea como fuere, el curso ya ha empezado y no hay marcha atrás.
Tan solo llevamos tres días, así que mucho no os puedo contar, más si el servicio en el que me tocaban las primeras prácticas de rotatorio está de congreso nacional. Unas cuantas presentaciones, algún tema que otro dado y que hay que empezar a pasar y sentimientos compartidos. ¿La mejor?. La presentación de ORL. No sé cómo explicarán o si se profundizará mucho en la materia porque no hemos tenido clase con él, pero el profesor titular ya se ha dejado conocer. Y nos ha dejado una gran huella. Porque estamos en la clase para atender y aprender, no para copiar; para aprender disfrutando, no para aburrirnos delante de un powerpoint; porque quién sino él, con su experiencia, nos iba a contar los casos curiosos de la orl...Sencillamente genial. A ver si puedo y os escribo la introducción sobre el olfato que nos dio.
Y hablando de ORL, tuve cita también con el mío por el tema que ya todos conocéis. Una prueba de audiometría que comenta que escucho perfectamente y por tanto descartamos lesión del nervio y una resolución un poco triste. Como no es exageradamente molesto en comparación con otros pacientes, evitamos medidas más gamberras como tratar con sustancias que se introducen al oído o cirugía que en la mayoría de los casos acaban destruyendo el oído, y nos vamos a la toma durante cinco meses del fármaco que ya estuve tomando en su día, aunque sólo durante un mes. Que me olvide completamente del ruido, que me tome la pastilla como si fuera un caramelo, sin recordar el por qué. Que la eficacia es mínima, pero...¿y si funciona?. Intentaremos llevar un buen día a día, sobre todo ahora que tocará estar en silencio, estudiando, aunque no de la misma forma que Febrero o Junio. Nos veremos en seis meses.
Además aprovecho en contar (y hago un tardío, aunque extenso post) que dentro de nada espero estar inscrito en un gimnasio para hacer algo de ejercicio entre neurona y neurona agotada, y de paso darle a mi querida espalda algo más de tranquilidad frente a su escoliosis como ya hice con mi querido Pilates el año pasado. Este año, un poquito más: piscina, elíptica, espalda sana, quizás spinning...Ya veremos, que por oferta, no será.
Y para ir acabando, decir que pasaré por vuestros blogs en cuanto saque un rato de tiempo porque ahora mismo ando con la cabeza un poco liada centrándome en demasiadas cosas académicas. De hecho, ahora mismo tengo que ponerme a pasar unos cuantos temas y leerme otros.
P.D. No sé si lo habréis notado pero he metido unas cuantas fotos de un calendario que hicieron los casimédicos de cuarto en la Universidad de Murcia para pagarse el viaje de estudios. Original es, aunque aquí toooooooooodos los departamentos tengan el de bomberos local. Y es que he ido a buscar algo que tuviese relación con cuarto de medicina y San Google me ha recibido con ésto, así que espero que os haya amenizado un rato.
¡Que vaya bien el día! Y a ver si no acabamos así...¿o sí?
PD2. En "Hoy suena a" (barra lateral derecha), Frente a Frente de Bunbury (de la canción que un día fue de Jeanette).